“SHOPPING TIME” CONTRA LA INFLACIÓN
-MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS-

Continué mi análisis, hice una pausa para cenar unos
frijoles con morisqueta y mis tres chiles habaneros, y acudí con mis contactos
economistas para encontrar respuesta a la
relación entre la carencia de dinero, los estacionamientos llenos en plaza
Forum de Tepic y la concreción del consumo… coincidiendo con lo expresado
por Isaac Katz en 4 puntos y 1 adicionado por este escriba…. van:
*La reducción del ingreso familiar disponible, por el impacto de la
reforma tributaria y aunado al incremento en los precios, derivado también de
la propia reforma tributaria, provocó un menor
poder adquisitivo del ingreso y redujo de manera drástica la confianza de los consumidores, lo que
se refleja en la menor disposición para adquirir bienes de consumo duraderos.
*La caída en las importaciones de bienes de capital, es signo de que se han
contenido los planes de inversión empresarial, motivado por la desalineación de
incentivos para invertir en el nuevo diseño de política fiscal en la reciente
reforma.
*La reducción de la demanda por nuestras exportaciones, derivada del crudo
invierno que se ha experimentado en Estados Unidos y que afectó negativamente
la actividad manufacturera.
*Y el que me llama más la
atención, el cuarto componente de la demanda agregada, el gasto público, no ha aumentado para ser un elemento compensatorio,
ya que aunque éste se ha incrementado, mucho del mismo es devengado, pero no pagado, es decir, el gobierno no está
introduciendo recursos adicionales a la economía.
*En mi opinión existe un
quinto elemento para los fines de mi análisis de fin de semana, el uso del crédito personal, sí, ese
crédito que hace sentir poderoso al consumidor y gran aliado de los plazos a
9,12,18 meses sin intereses y que cuando se da cuenta ya quedó ensartado en el
renglón contable de las SOFOM, como Deudor a largo plazo. Este último motivo es
el que infiere en ver estacionamientos llenos.
Hasta aquí llegó mi “shopping time” contra la
inflación. Coman frutas y verduras. En Nayarit podemos! Si podemos!.... http://certezafinanciera.blogspot.com.